GALINUX


Unha parte importante do noso traballo e que non nótese que che fixemos vos deberes. Escríbenos un mail e dinos breves descricións de como ou queres. Tamén somos un apoio para pais que, por falta de tempo, non poden dedicarlle tempo vos deberes dous seus fillos, nos resolvemosllos e logo ti podes explicársello. Non dubides en utilizar este servizo, barato, seguro e eficaz, xa que e vía paypal.
A mala noticia e que para atoparse con isto só hai que por non buscador "fago os teus deberes". Creouse fai un mes, xusto cando en Francia pais, profesores e políticos armaron unha lea considerable polo achado dunha páxina web , moito máis sofisticada, na que un equipo de docentes propuña o mesmo negocio. Entre todos lograron que se clausurase. Internet é unha potente ferramenta educativa.
Nin as enciclopedias nin os pais. A Rede é a primeira fonte á que os mozos acoden para obter información. é a opción número un para o 59,3% dos rapaces de entre 12 e 21 anos, segundo unha enquisa de 2006 realizada polo Grupo de Estudo sobre Tendencias Sociais (GETS). O 62,4% dos menores emprégao como apoio ao estudo, segundo o Instituto Nacional de Tecnoloxías da Comunicación (Inteco), nunha enquisa do mes pasado.
La cuestión es cómo la usan. "Antes ibas a la biblioteca y si querías copiar, podías, pero necesitabas más esfuerzo: te llevaba media tarde reproducir con tu propia letra lo que leías en los libros, y terminabas entendiendo parte del trabajo", comenta Pere Marqués, profesor de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ahora no.
Algunha vez equivocáchesche o mandar un menxase e non puideches cancelalo. Pois aoa co gmail podes cancelar o envio se te das conta antes de que pasen 5 minutos, porque todo o mundo algunha vez mandou menxases equivicados, ou que ten algun error.
Esta noticia foi publicada no blog de google gmail.
Pasado octubre se aran unas pruebas sencillas de matemáticas antes de mandar un correo.
Solo funcionara las noches de viernes y sábado,anque tambén o vas poder por toda a semana.
Eu penso que e un vo sistema xa que si te equivocas podes reteficar.
Las redes wi-fi es un nuevo sistema para conectarse a internet.lo podemos hacer sin cables se pueden conectar mas de un ordenador en 100 metros en esterior y 30 en el interior dependienfo de paredes y de lo telefonos o aparatos que funcionen por ondas porque aria quelos ordenadores fueran mas lentos.
Wi-fi funciona por ondas como las de radio.
Tambien hai wi-fi que se conecta os ordenadores por los puertos usb.
Es acosejable que cuando tengas wi-fi en casa le pongas contaseña.para que no puedan aceder a ellos otras personas. Asi solo podras aceder a el tu.
Fernando Alonso dixo que "fora a sua mellor xornada de test, con 133 voltas sin tener ningun problema. e que podía decir que este era o primeiro día que podian rodar en condicios, xa q Nelsinho (Piquet) sufiu problemas hidraulicos e de frenos esto dias atras.
Que o coche era o mesmo que se presentou en Portugal. Non houbo ningunha evolucion en jerez(que e donde sestan rodando estos días)polo tanto teñen que seguir traballando pa coñecelo e facer novas evolucios.
ALONSO MARCA O PEOR TEMPO EN JEREZ!!!!
Fernando Alonso marcou o peor tempo de entre os cinco pilotos que rodaron ne penúltima xornada de entrenamientos de Formula 1no circuito de Jerez de la Frontera.O mellor foi un frances.
<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->
*¿Qué son as pizarras dixitais?
Son un sistema tecnolóxico, xeralmente integradas por un ordenador e un videoproxector que permite a proxección de contidos dixitais nun formato idóneo para a visualización en grupo. Pódese interactuar sobre as imaxes proxectadas utilizando os periféricos do ordenador: ratón, teclado…
**Pizarra dixital interactiva: sistema tecnolóxico, xeralmente integrado por un ordenador e un videoproxector e un dispositivo de control de puntero, que permite proxectar nunha superficie interactiva contidos dixitais nun formato idóneo para a visualización en grupo. Pódese interactuar directamente sobre a superficie do proxector.
En muchos casos la teoría de la comunicación suele confundirse con la teoría de la conunicación , la cual corresponde a la teoría matemática de Claude E. Shannon que estudia la información (canales, comprensión de datos, criptografía y todo lo que se le relaciona) como magnitud física. Esta emplea una unidad de medida de la información a la que denomina el "BIT", es decir, la menor unidad que puede aprenderse. Esta unidad de medida de la información se sustenta en la alternativa sí o no en cada determinación que pueda dar elementos para el conocimiento de los objetos. Así, por ejemplo, la sexualidad de un sujeto puede darse por un BIT, simplemente, macho o hembra. Para fijar la posición de una pieza de ajedrez sobre un tablero de 64 casillas se necesitarán al menos 6 BITS o 6 preguntas binarias.
Si bien la teoría de la información es útil a la teoría de la comunicación como aportante matemático y a la comprensión lógica de los procesos, dicha teoría no corresponde en concreto a la preocupación de la teoría de la comunicación, la cual analiza la vinculación de los procesos comunicativos individuales a la problemática social, así como la relación universal existente en torno a la comunicación mediática y el poder político y se apoya en el uso de la semiología, que es el estudio de los signos, en la realidad social y se nutre de la lingüística y otras ciencias.
La telecomunicación (del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos", "comunicación a distancia") es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegarafia,televisión, telefonia, transmisión de datos e interconexión de ordenadores a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el17 de mayo
La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés James Clerk Maxwell. Maxwell, en el prefacio de su obra Treatise on Electricity and Magnetism (1873), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la inducción electromagnética y de los campos de fuerza, enunciadas por Michael Faraday. Con este objeto, introdujo el concepto de onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre electricidad y magnetismo mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró Heinrich Hertz en 1887, ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz
Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telegrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de Chales Wheatstone, de una cinta perforada para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile Baudot.
Más tarde se desarrolló el telefono , con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las ondas de radio.
A principios del siglo XX aparece el teletipo que, utilizando el código Baudot , permitía enviar texto en algo parecido a una máquina de escribir y también recibir texto, que era impreso por tipos movidos por relés.
El término telecomunicación fue definido por primera vez en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional) y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) que se inició en Msdrid el día 3 de septiembre de 1932. La definición entonces aprobada del término fue: "Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos".
El siguiente artefacto revolucionario en las telecomunicaciones fue el módem que hizo posible la transmisión de datos entre computadoras y otros dispositivos. En los años 1960 comienza a ser utilizada la telecomunicación en el campo de la informática con el uso de satélites de comunicación y las redes de comunicación de paquetes.
La década siguiente se caracterizó por la aparición de las redes de computadoras y los protocolos y arquitecturas que servirían de base para las telecomunicaciones modernas (en estos años aparece la ARPANET, que dio origen a la Internet). También en estos años comienza el auge de la normalización de las redes de datos: el CCITT trabaja en la normalización de las redes de comutación de circuitos y de conmutación de paquetes y la Organización Internacional para la Estandarización crea el modelo OSI. A finales de los años setenta aparecen las redes de área loca o LAN.
En los años 1980, cuando los ordenadores personales se volvieron populares, aparecen las redes digitales. En la última década del siglo XX aparece internet , que se expandió enormemente y a principios del siglo XXI se está viviendo los comienzos de la interconexión total a la que convergen las telecomunicaciones, a través de todo tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, más compactos, más poderosos y multifuncionales.